Voz para videos corporativos

En cualquier corporación, ya sea pública o privada, es necesaria una buena comunicación tanto para transmitir mensajes oficiales, corporativos o institucionales dentro de la empresa u organización, como fuera de ésta. ¡Es una buena publicidad para la empresa!

Para ello a menudo se utilizan vídeos o audios explicativos que, mediante una narración o voz en off, transmiten mensajes oficiales de diversos tipos. Para ello se utiliza un tipo de locución institucional o corporativa cuyo objetivo será transmitir identidad de marca, informar sobre productos y servicios y conectar emocionalmente con un público en particular. A menudo busca reflejar unos valores e imagen de marca concretos.

Así pues, en general, la locución institucional precisa de una grabación de voz oficial que represente esa empresa u organización para estos mensajes mediante una voz clara, precisa, confiable y cercana.

¿Qué tipos de proyectos precisan una locución Corporativa?

Los proyectos que pueden beneficiarse de este tipo de locución son muchos y diversos. Personalmente creo que es muy importante comprender bien lo que la empresa u organización tiene en mente transmitir para trasladarlo fielmente y ofrecer valor añadido.

Los podríamos dividir en proyectos tan distintos como:

  1. Videos Institucionales: Una poderosa herramienta para presentar la historia, misión, proyección y valores de una empresa o institución.
  2. Presentaciones de productos o servicios: La función que antaño cumplía el tríptico, hoy día es sustituido por presentaciones en vídeo para lanzar nuevos de productos o servicios en un formato que en realidad esconde campañas de publicidad enfocado a su audiencia fidelizada.
  3. Comunicados internos: Las grandes organizaciones utilizan la locución institucional para transmitir mensajes que quieren destacar a sus empleados, así sean cuestiones relativas a cambios en la política de la empresa, en cuestiones como la seguridad o también logros corporativos. A menudo su formato parece el de un audiolibro o podcast, otros adoptan la forma de tutorial o formación en línea.
  4. Presentaciones Corporativas: Locuciones que acompañan presentaciones en conferencias o reuniones. Pueden ser nuevos productos, nuevas estrategias de mercado, publicitarias o comunicativas, presentación de resultados o balances…
  5. Podcasts Corporativos: Contenido de audio que comparte noticias, entrevistas o temas relevantes para la industria.

¿Por qué es interesante contratarme para una locución corporativa?

En mi larga carrera como profesional de la comunicación, la locución corporativa es la que más he abordado como voiceover. Mi gran experiencia en este campo, tanto como voz en off en castellano como en catalán, me permiten captar la necesidad del cliente y lo que quiere transmitir sobre su empresa o institución. Mi voz versátil me permite ofrecer una voz joven o una voz sénior, sonar más cercana o institucional…Algunos de los valores añadidos que se gana invirtiendo en una locución profesional son:

  1. Credibilidad y Confianza: Cuento con una voz profesional que transmite seriedad y confianza, lo que ayuda a establecer la credibilidad de la empresa. Pero lo más importante en estos tiempos es conseguir cercanía y naturalidad. 
  2. Calidad de Producción: Te garantizo una grabación de gran profesionalidad, gracias a la alta calidad de mis grabaciones, mis habilidades técnicas y a mi dilatada experiencia. Mi perfecto dominio de ambas lenguas, tanto castellano como catalán, de nivel C2, son imprescindibles para conseguir dicha calidad. Mi equipo técnico, con una cabina booth Studiobricks Proto One edition, micrófono Newmann U87 Ai y el resto de mis herramientas (RME BABYFACE interface), así como mi dominio de los diferentes softwards que utilizo dan como resultado la más alta calidad profesional.
  1. Conexión Emocional: He entrenado mi voz a base de años para evocar emociones y conectar con la audiencia de la forma que el cliente precise. Una variada coloración de timbres, entonaciones, ritmos y estilos según se precise en cada caso para transmitir cada mensaje de la manera más efectiva.
  1. Ahorro de Tiempo: Al contratar a un profesional, se reduce el tiempo de producción, ya que saben cómo interpretar el guion de manera eficiente y efectiva. Además, suelo entregar el trabajo en menos de 24h.
  1. Consistencia: Una voz profesional puede mantener un tono y estilo coherente en diferentes proyectos, lo que ayuda a reforzar la identidad de la marca.

Tipos de voz para corporativos

  1. Voz Institucional: Tono serio y profesional, ideal para videos corporativos, presentaciones y mensajes que buscan transmitir confianza y autoridad:

  2. Voz Amigable: Tono cálido y cercano, perfecto para tutoriales, videos de capacitación o contenido que busca conectar emocionalmente con la audiencia:

  3. Voz Energética: Tono dinámico y entusiasta, adecuado para anuncios publicitarios, promociones o eventos que requieren captar la atención rápidamente:

  4. Voz Narrativa: Tono envolvente y descriptivo, ideal para contar historias, como en videos de marca o documentales corporativos:

  5. Voz Técnica: Tono claro y preciso, utilizado en tutoriales o presentaciones que explican procesos complejos o productos técnicos:
  6. Voz Inspiradora: Tono motivador y positivo, ideal para discursos, presentaciones de liderazgo o videos que buscan inspirar a los empleados o clientes:

  7. Voz Neutra: Tono sin acentos marcados, que se utiliza en empresas que buscan una comunicación clara y universal, especialmente en contextos internacionales:

  8. Voz Sofisticada: Tono elegante y refinado, adecuado para marcas de lujo o proyectos que buscan transmitir exclusividad y calidad: